Para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) han llegado en varias ciudades. Al restringir el acceso a vehículos contaminantes, estas áreas ofrecen una solución para reducir la polución y promover el uso de medios de transporte más limpios. Descubre todo lo que necesitas saber sobre este proceso.
Alicante tiene su ZBE en trámite de aprobación. Aquí puedes conocer los progresos, las fechas estimadas y las zonas afectadas.
Contenido
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Alicante es una iniciativa municipal destinada a mejorar la calidad del aire y promover una movilidad más sostenible en la ciudad. Esta medida se enmarca en la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, que obliga a los municipios con más de 50.000 habitantes a establecer ZBEs para reducir la contaminación atmosférica.
Situación actual de la ZBE en Alicante
El Ayuntamiento de Alicante ha avanzado en la implementación de la ZBE. En octubre de 2024, la Junta de Gobierno Local aprobó el Proyecto de Implantación de la Zona de Bajas Emisiones, que se sometió a información pública hasta diciembre de 2024 para recabar alegaciones y sugerencias de la ciudadanía.
Además, en noviembre de 2024, el Pleno del Ayuntamiento aprobó inicialmente la Ordenanza Municipal Reguladora de la ZBE, que también se sometió a información pública para su posterior aprobación definitiva.
Delimitación de la ZBE
La ZBE de Alicante se configura con dos anillos:
- **Primer anillo**: Interior del anillo de la Gran Vía, abarcando una superficie de 7,49 km², lo que corresponde al 19,4% de la superficie del municipio y afecta a 22 barrios de Alicante.
- **Segundo anillo**: Eje interior formado por las avenidas Alfonso El Sabio, Doctor Gadea y Federico Soto en torno al casco histórico.
Vehículos autorizados para acceder a la ZBE
Aunque la normativa específica para Alicante aún está en desarrollo, es probable que las restricciones se basen en los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT), similar a otras ciudades españolas. Generalmente, los vehículos sin etiqueta ambiental tendrán restringido el acceso a las ZBEs, mientras que los vehículos con etiquetas Cero emisiones y ECO tendrán mayor libertad de circulación.
Horario de funcionamiento de la ZBE
El horario de funcionamiento de la ZBE en Alicante se establecerá una vez que se apruebe la ordenanza municipal correspondiente. Es probable que, al igual que en otras ciudades, la ZBE esté activa durante los días laborables y en horarios específicos para maximizar la reducción de emisiones contaminantes.
Sanciones por incumplimiento
Las sanciones por incumplimiento de las normativas de la ZBE en Alicante se detallarán en la ordenanza municipal que regule su funcionamiento. Se espera que las multas sean similares a las de otras ciudades, donde las infracciones pueden conllevar sanciones económicas y, en algunos casos, la retirada de puntos del carnet de conducir.
Actuaciones complementarias
El Ayuntamiento de Alicante ha llevado a cabo diversas actuaciones para fomentar una movilidad más sostenible. Entre ellas, se destaca la instalación de equipos para medir la calidad del aire en la ZBE, con el objetivo de monitorizar los índices de calidad ambiental y conseguir una ciudad más amable, donde la figura principal sea la del peatón.
Información adicional
Para obtener más información sobre la ZBE y las iniciativas de movilidad en Alicante, se recomienda visitar el sitio web oficial del Ayuntamiento: www.alicante.es. Asimismo, es aconsejable mantenerse atento a las comunicaciones oficiales para conocer las novedades y detalles específicos sobre la implementación de la ZBE.