Desguaces Autorizados por la DGT
Todos los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos de la DGT.
ecomovilidad | Actualizado el 30 de diciembre, 2024
En esta página encontrarás una relación de Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CATV) o desguaces autorizados por la DGT, en los que puedes realizar una variedad de servicios, como:
- Tramitar la baja definitiva de tu vehículo: Sin papeleo complicado, directo y seguro.
- Acceder a piezas y recambios reutilizables: Económicos, de calidad y revisados.
- Reciclar tu vehículo de forma responsable: Cumpliendo con los estándares de sostenibilidad exigidos por la normativa.
- Gestionar recogida y traslado del vehículo: Si necesitas una solución cómoda y eficaz.
Hemos organizado el directorio en un listado de provincias, para que puedas encontrar de forma rápida y sencilla el desguace autorizado más cercano. Explora las opciones disponibles en tu zona, encuentra el servicio que necesitas y contribuye al reciclaje responsable y a la sostenibilidad. ¡Empieza ahora seleccionando tu provincia!
A continuación puedes Seleccionar tu PROVINCIA para encontrar tu Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos o Desguace Autorizado en tu localidad.
¿Qué es un CATV y por qué elegir uno autorizado?
Un CATV (Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos) es una instalación autorizada para gestionar el reciclaje de vehículos al final de su vida útil de forma legal y responsable. Estas empresas cuentan con licencias que garantizan el cumplimiento de estrictos estándares ambientales y de seguridad en el manejo de materiales peligrosos.
Reciclar tu vehículo en un CATV autorizado garantiza un proceso seguro, conforme a las normativas vigentes, y con un impacto positivo en el medio ambiente. Consulta nuestro directorio por provincias y encuentra el centro más cercano para gestionar la baja de tu vehículo con total tranquilidad.
Estándares y Regulaciones de los CATV
Los estándares que regulan a los CATV son definidos por el Departamento de Medio Ambiente, asegurando que cada vehículo sea tratado de acuerdo con el Reglamento de Vehículos al Final de su Vida Útil. Esto incluye el manejo adecuado de materiales peligrosos, el reciclaje seguro de piezas y la eliminación responsable de residuos.
Además, los CATV deben contar con licencias específicas, como la Licencia de Obra y Actividad y una autorización para realizar operaciones de tratamiento de residuos. Estas licencias garantizan que tanto el personal como las instalaciones operen de manera segura, protegiendo tanto la salud humana como el medio ambiente.
Certificados de Destrucción y Comunicación con la DGT
Una de las responsabilidades más importantes de un CATV es la emisión del Certificado de Destrucción, un documento oficial que garantiza que tu coche será reciclado correctamente. Este certificado también es esencial para notificar a la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre la baja definitiva del vehículo, liberándote de cualquier responsabilidad futura.
El proceso es sencillo: una vez entregado el coche en el CATV, se realiza su reciclaje y se tramita la baja definitiva. Posteriormente, recibirás el certificado por correo electrónico o postal, lo que asegura que todo se ha hecho de manera formal y legal.
Si tienes dudas, necesitas más información o quieres contactar con un CATV cercano, estamos aquí para ayudarte. Haz clic en el botón a continuación para acceder a nuestra página de contacto y enviarnos tus preguntas. Nuestro equipo estará encantado de asistirte.