Inicio » ZBE » Islas Baleares » Isla de Ibiza

Mapa de las ZBE en Isla de Ibiza


La creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) resulta ser una respuesta urgente al creciente problema de la contaminación en las ciudades. Estas zonas limitan el acceso a vehículos con altas excesivas emisiones de CO2, incrementando la salud pública y protegiendo el medio ambiente. Conoce más sobre cómo esta medida aportará a un futuro más sostenible.

Isla de Ibiza tiene su ZBE sin trámites iniciados.
A continuación, conoce los logros, las fechas y las zonas que cambiarán.

Situación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en la Isla de Ibiza

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) son áreas urbanas donde se restringe el acceso a vehículos más contaminantes para mejorar la calidad del aire y promover una movilidad sostenible. En España, la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética, establece que los municipios con más de 50.000 habitantes deben implementar estas zonas.

Aplicación de las ZBE en la Isla de Ibiza

En la Isla de Ibiza, el municipio de Eivissa ha avanzado en la implementación de una ZBE. El Ayuntamiento ha llevado a cabo reuniones con asociaciones ambientales, vecinos, comerciantes y empresas del sector transporte y turístico para recoger propuestas y opiniones sobre la futura ZBE. La propuesta inicial delimita la ZBE en la zona centro de la ciudad, abarcando una superficie de 167 hectáreas, lo que afecta al 60,05% de la población, con un perímetro de 6,45 kilómetros y 9 puntos de acceso.

La implementación de la ZBE limitará el acceso de vehículos sin distintivo ambiental en la zona central de la ciudad, delimitada por la E-10 y los aparcamientos disuasorios, con el objetivo de disminuir la contaminación. Se contemplan excepciones para residentes, vehículos de transporte de mercancías, sanitarios, de emergencias y servicios municipales. El Ayuntamiento ha subrayado la importancia de contar con un servicio de transporte público colectivo eficiente antes de la puesta en marcha de la ZBE.

Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)

El Ayuntamiento de Eivissa ha aprobado de forma definitiva el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que contempla medidas dirigidas a la reducción de las emisiones, más espacio peatonal y la mejora de la red viaria. El PMUS tiene como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles dentro del municipio, fomentando el uso del transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.

Modificación de la Ordenanza de Circulación

En septiembre de 2024, el Ayuntamiento de Eivissa aprobó una modificación de la ordenanza municipal de circulación con el objetivo de reducir la congestión del tráfico y promover un modelo de movilidad urbana más sostenible. Entre las medidas adoptadas se incluyen la definición de «Zonas 30» en vías urbanas del centro y ensanche de la ciudad, la regulación de horarios de carga y descarga, y la promoción del uso de vehículos eléctricos.

Participación Ciudadana

El Ayuntamiento de Eivissa ha organizado jornadas de movilidad urbana sostenible, tituladas «Hablemos de movilidad. Charlas y reflexiones colectivas», con el objetivo de informar y recoger opiniones de la ciudadanía sobre las Zonas de Bajas Emisiones y otras medidas relacionadas con la movilidad sostenible en el municipio.

Ley de Control de la Afluencia de Vehículos en Ibiza

En octubre de 2024, el Parlament balear aprobó la Ley de Control de la Afluencia de Vehículos a Ibiza para la Sostenibilidad Turística, que se implementará a partir del verano de 2025. Esta ley establece un régimen de sanciones de hasta 30.000 euros y medidas para regular la entrada y estacionamiento de vehículos durante la temporada turística, incluyendo restricciones específicas para caravanas y la flota de vehículos de alquiler. El Consell Insular determinará anualmente el número máximo de vehículos permitidos en la isla.

Conclusión

La Isla de Ibiza está avanzando en la implementación de medidas para controlar la afluencia de vehículos y establecer Zonas de Bajas Emisiones, en cumplimiento con la normativa estatal y autonómica. Estas iniciativas buscan mejorar la calidad del aire, reducir la congestión del tráfico y promover una movilidad más sostenible en la isla. La colaboración entre las instituciones y la ciudadanía será clave para el éxito de estas medidas, que pretenden proteger la salud pública y el medio ambiente en Ibiza.

Busca Zonas de Bajas Emisiones en ciudades cercanas