Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) representan una de las estrategias más importantes para combatir la polución del aire en las ciudades. Estas zonas limitan el acceso a vehículos contaminantes, ayudando a un entorno más limpio y libre de polución. En este artículo, te detallamos qué son exactamente y cómo funcionan.
Isla de Gran Canaria tiene su ZBE sin trámites iniciados. A continuación, te mostramos los avances y las fechas estimadas de implementación.
Contenido
Situación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Gran Canaria
Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) son áreas urbanas donde se aplican restricciones al tráfico de vehículos más contaminantes, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y promover una movilidad sostenible. En España, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética establece que los municipios con más de 50.000 habitantes deben implementar estas zonas.
Municipios de Gran Canaria obligados a implementar ZBE
En la isla de Gran Canaria, los municipios que superan los 50.000 habitantes y, por lo tanto, están obligados a establecer ZBE son:
- Las Palmas de Gran Canaria: Con una población de aproximadamente 378.000 habitantes, es la ciudad más grande de la isla y está trabajando en la implementación de su ZBE. El Ayuntamiento ha avanzado en el proceso participativo para la nueva ordenanza que regulará estas zonas, incorporando propuestas ciudadanas para definir las áreas afectadas y las medidas a aplicar.
- Telde: Con más de 102.000 habitantes, también está en proceso de desarrollar su ZBE, aunque se encuentra en fases iniciales de planificación.
- Santa Lucía de Tirajana: Este municipio, con alrededor de 75.000 habitantes, deberá establecer su ZBE conforme a la normativa vigente.
- San Bartolomé de Tirajana: Con una población que supera los 53.000 habitantes, también está incluido en la obligación de implementar una ZBE.
Apoyo del Gobierno de Canarias
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias coordina la implantación de las ZBE en los municipios de más de 50.000 habitantes. El consejero Mariano H. Zapata ha mantenido encuentros con representantes municipales para asegurar el cumplimiento de la normativa y ofrecer apoyo técnico en el desarrollo de estas zonas.
Plazos y Sanciones
Los municipios están trabajando para cumplir con la fecha límite establecida para la implementación de las ZBE, que es el 31 de diciembre de 2024. El incumplimiento de esta obligación podría conllevar sanciones y la pérdida de acceso a determinadas subvenciones y ayudas estatales destinadas a la movilidad sostenible.
Participación Ciudadana
En Las Palmas de Gran Canaria, el Ayuntamiento ha llevado a cabo talleres participativos con vecinos de barrios como Las Alcaravaneras, el primero en acoger una ZBE en la capital. Estas iniciativas buscan involucrar a la ciudadanía en el diseño y aplicación de las medidas, garantizando que las soluciones adoptadas respondan a las necesidades locales.
Conclusión
La implementación de las Zonas de Bajas Emisiones en Gran Canaria representa un paso significativo hacia la mejora de la calidad del aire y la promoción de una movilidad más sostenible. La colaboración entre las administraciones públicas y la participación activa de la ciudadanía serán clave para el éxito de estas iniciativas, que buscan proteger la salud pública y el medio ambiente en la isla.