A medida que la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), las ciudades están dando un paso decisivo hacia un mañana más limpio y saludable. Dicha medida, que limita la entrada de vehículos contaminantes, tiene como finalidad mejorar la calidad del aire y disminuir la huella de carbono. Entérate qué supone este cambio y cómo afectará a la movilidad.
Isla de El Hierro tiene su ZBE sin trámites iniciados.
A continuación, conoce los logros, las fechas y las zonas que cambiarán.
Contenido
Compromiso de El Hierro con la Sostenibilidad y la Movilidad Sostenible
El Hierro, la isla más occidental y pequeña del archipiélago canario, ha sido reconocida por su firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Declarada Reserva de la Biosfera en el año 2000, la isla ha implementado diversas iniciativas para promover un desarrollo sostenible y reducir su huella de carbono.
Plan Director de Movilidad Sostenible
El Hierro es la primera isla en España en aprobar un Plan Director de Movilidad Sostenible. Este plan establece una estrategia específica para la sustitución progresiva de vehículos convencionales por vehículos eléctricos, abastecidos con energía renovable procedente de la Central Hidroeólica de la isla. El objetivo es alcanzar un modelo de movilidad que contribuya a la meta de «emisiones cero» en la isla.
Plan de Acción Climática de El Hierro
En enero de 2024, se anunció que El Hierro desarrollará el primer Plan de Acción Climática de Canarias. Este plan busca abordar de manera integral los desafíos del cambio climático en el contexto del turismo y otros sectores de la isla, promoviendo prácticas medioambientales sostenibles y la eliminación de la huella de carbono.
Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Canarias
Según el Real Decreto 1052/2022, los municipios españoles con más de 50.000 habitantes están obligados a implementar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para reducir la contaminación atmosférica y acústica. En Canarias, esta normativa afecta a municipios como Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y otros con poblaciones superiores a 50.000 habitantes.
Situación de El Hierro respecto a las ZBE
Dado que El Hierro no cuenta con municipios que superen los 50.000 habitantes, no está obligada por ley a establecer Zonas de Bajas Emisiones. Sin embargo, la isla ha demostrado un compromiso proactivo con la sostenibilidad y la reducción de emisiones a través de sus planes y proyectos mencionados anteriormente. Además, el Gobierno de Canarias ha ofrecido apoyo técnico a los cabildos insulares para identificar espacios donde desarrollar proyectos que mejoren la movilidad y reduzcan la contaminación, incluso en islas sin municipios obligados a implementar ZBE.
Conclusión
Aunque El Hierro no está legalmente obligada a establecer Zonas de Bajas Emisiones, su compromiso con la sostenibilidad y la movilidad sostenible es evidente. La isla continúa implementando iniciativas que promueven un entorno más limpio y saludable, alineándose con los objetivos globales de reducción de emisiones y protección del medio ambiente.