Inicio » ZBE » Castellón » Castellón de la Plana

Mapa de las ZBE en Castellón de la Plana


A medida que las ciudades avanzan hacia la ecología, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se ponen como una herramienta fundamental para reducir la polución del aire. Con restricciones en el acceso a vehículos contaminantes, estas zonas tienen como objetivo mejorar la salud urbana. Aquí te explicamos cómo impactarán en tu ciudad.

Castellón de la Plana tiene su ZBE en trámite de aprobación. Aquí puedes conocer los progresos, las fechas estimadas y las zonas afectadas.

El Ayuntamiento de Castelló de la Plana está avanzando en la creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con el objetivo de mejorar la calidad del aire y promover una movilidad más sostenible en la ciudad. Esta iniciativa responde a la obligación establecida por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que requiere que los municipios de más de 50.000 habitantes implementen ZBE antes de 2023.

Características de la ZBE de Castelló de la Plana

La ZBE de Castelló se implantará en una superficie de 745.000 m² en el centro de la ciudad, delimitada por la Ronda Centro. El objetivo prioritario es lograr un aire limpio para Castelló, reduciendo las emisiones de contaminantes atmosféricos y el ruido generado por los vehículos.

El proyecto forma parte de un conjunto de actuaciones recogidas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Castelló (PMUS) y en la Agenda Urbana Castelló 2030, que incluyen medidas para facilitar los desplazamientos a pie, en bicicleta u otros medios de transporte activo, la mejora y uso de la red de transporte público, el fomento del uso de transportes eléctricos privados, y medidas destinadas a fomentar el reparto de mercancías y la movilidad al trabajo sostenibles.

Beneficios Esperados

La implementación de la ZBE tiene como objetivos principales la disminución de las emisiones de contaminantes atmosféricos y el ruido generado por los vehículos, alcanzando las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cumpliendo los límites establecidos por la normativa europea. Además, se busca fomentar el uso del transporte público y los desplazamientos a pie y en bicicleta, garantizando la accesibilidad universal en los espacios públicos y aumentando la masa verde de la ciudad.

Proceso de Participación Ciudadana

El Ayuntamiento ha lanzado una encuesta abierta para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la ZBE, con el fin de valorar sus necesidades y recoger sus propuestas. Esta encuesta es anónima y no recoge datos personales, garantizando la confidencialidad de las respuestas.

Avances en las Obras

Las obras de la ZBE están en marcha, con la adecuación de calles como San Félix, donde se han instalado nuevas aceras y se han realizado mejoras en la infraestructura urbana. Estas obras forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos europeos Next Generation.

Compromiso con la Sostenibilidad

La creación de la ZBE en Castelló refleja el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de la calidad del aire, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de una movilidad más saludable y sostenible para sus ciudadanos. La colaboración y participación de la ciudadanía son esenciales para el éxito de esta iniciativa.

Busca Zonas de Bajas Emisiones en ciudades cercanas