Para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) han llegado en varias ciudades. Al restringir el acceso a vehículos de altas emisiones, estas áreas ofrecen una solución para combatir la contaminación y promover el uso de medios de transporte más limpios. Descubre todo lo que necesitas saber sobre este proceso.
Roquetas de Mar tiene su ZBE en trámite de aprobación. Descubre los avances, las fechas de inicio y las zonas que se verán afectadas.
Contenido
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar está avanzando en la creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el municipio, en cumplimiento con la normativa nacional que obliga a las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes a establecer ZBE antes de finalizar el año 2024.
Consulta Pública Previa
En mayo de 2024, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó someter a consulta pública previa la Ordenanza Municipal Reguladora de las Zonas de Bajas Emisiones en Roquetas de Mar. Esta iniciativa busca recabar la opinión de los ciudadanos y organizaciones más representativas sobre los problemas que se pretende solucionar, la necesidad de su aprobación y los objetivos de la norma.
Objetivos de la ZBE en Roquetas de Mar
La implementación de la ZBE en Roquetas de Mar persigue varios objetivos clave:
- **Mejorar la calidad del aire**: Reduciendo las emisiones de gases contaminantes provenientes del tráfico rodado.
- **Fomentar la movilidad sostenible**: Promoviendo el uso de medios de transporte alternativos como la bicicleta, el transporte público y los vehículos eléctricos.
- **Proteger la salud pública**: Disminuyendo la exposición de la población a contaminantes atmosféricos nocivos.
Medidas Asociadas
Además de las restricciones al tráfico de vehículos más contaminantes, la ordenanza contempla medidas complementarias como:
- **Ampliación de infraestructuras para bicicletas**: Creación de carriles bici y aparcamientos seguros.
- **Mejoras en el transporte público**: Incremento de la frecuencia y cobertura de las líneas de autobús.
- **Campañas de sensibilización**: Informar y educar a la ciudadanía sobre los beneficios de la movilidad sostenible.
Participación Ciudadana
El Ayuntamiento ha habilitado un periodo de 20 días hábiles para que los ciudadanos puedan enviar sus opiniones y sugerencias a través del correo electrónico participaciónciudana@aytoroquetas.org. Este proceso de participación ciudadana es fundamental para asegurar que las medidas adoptadas reflejen las necesidades y preocupaciones de los residentes.
Compromiso con la Sostenibilidad
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En años anteriores, ha calculado la huella de carbono del municipio y ha implementado medidas para mejorar la eficiencia energética.
Conclusión
La creación de la Zona de Bajas Emisiones en Roquetas de Mar representa un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. La colaboración entre las autoridades locales y la ciudadanía será esencial para el éxito de esta iniciativa, que busca construir un futuro más saludable y ecológico para todos.