La creación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) resulta ser una respuesta necesaria al creciente problema de la contaminación en las ciudades. Estas zonas prohíben el acceso a vehículos con altas excesivas emisiones de CO2, incrementando la salud pública y protegiendo el entorno natural. Descubre más sobre cómo esta medida aportará a un futuro más sostenible.
Baracaldo tiene su ZBE sin trámites iniciados. Aquí tienes los avances realizados, las fechas estimadas y las áreas impactadas.
Contenido
El Ayuntamiento de Barakaldo está trabajando en la creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para cumplir con la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, que obliga a las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes a establecer ZBE. Aunque la fecha límite era el 1 de enero de 2023, Barakaldo aún no ha implementado esta medida.
Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)
El Ayuntamiento de Barakaldo está elaborando el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que incluirá la futura Zona de Bajas Emisiones del municipio. Este plan busca integrar beneficios asociados al transporte sostenible, mejorar la calidad de vida, fomentar la movilidad accesible y reducir el impacto ambiental.
Recomendaciones del Ararteko
El Ararteko (Defensor del Pueblo del País Vasco) ha instado a los ayuntamientos vascos, incluyendo Barakaldo, a tramitar y aprobar sus planes de movilidad urbana sostenible y la regulación de zonas de bajas emisiones con la mayor brevedad posible, para cumplir con la normativa vigente y mejorar la calidad del aire.
Compromiso con la Sostenibilidad
El Ayuntamiento de Barakaldo ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a través de diversas iniciativas, como la planificación y gestión del ruido y la elaboración de mapas de ruido del municipio.
Conclusión
Aunque Barakaldo aún no ha implementado una Zona de Bajas Emisiones, el Ayuntamiento está trabajando en la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible que incluirá esta medida. La colaboración entre las autoridades locales y la ciudadanía será esencial para el éxito de esta iniciativa, que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes y promover una movilidad más sostenible en la ciudad.