Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) constituyen una medida clave para reducir la contaminación urbana. Al limitar el acceso de vehículos contaminantes, se busca mejorar la salud pública y fomentar una forma de transporte más verde. En este artículo, te contamos cómo funcionarán y cómo impactarán a la movilidad.
Alcalá de Henares tiene su ZBE en trámite de aprobación. A continuación, puedes ver los avances, la tramitación y las fechas de implantación.
Contenido
- ¿Cuál es la delimitación de la ZBE?
- ¿Qué vehículos podrán acceder a la ZBE?
- ¿Cuándo se activan las restricciones por contaminación?
- ¿Qué actuaciones complementarias se están llevando a cabo?
- ¿Cómo afecta la ZBE a la vida diaria de los conductores?
- ¿Dónde puedo obtener más información?
- Busca Zonas de Bajas Emisiones en ciudades cercanas
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Alcalá de Henares es una medida ambiental diseñada para reducir la contaminación en el centro de la ciudad. Su objetivo principal es limitar el acceso de vehículos más contaminantes, mejorando la calidad del aire y promoviendo una movilidad más sostenible. Entrará en vigor a principios de 2025, tras ser aprobada por la Junta de Gobierno Local en diciembre de 2024.
¿Cuál es la delimitación de la ZBE?
La ZBE abarcará el Casco Histórico de Alcalá de Henares, delimitado por vías como Ronda Pescadería, Calle Azucena, Vía Complutense y el Paseo de los Curas. En los accesos a esta área se han instalado cámaras y paneles informativos para guiar a los conductores.
¿Qué vehículos podrán acceder a la ZBE?
El acceso a la ZBE estará regulado según el distintivo ambiental de la DGT:
Vehículos sin etiqueta ambiental (A): Tienen prohibido el acceso.
Vehículos con etiqueta B: Pueden acceder, pero no estacionar en zonas reguladas como la zona azul. Sin embargo, se permitirá el acceso a aparcamientos y zonas de parada para dejar a niños en colegios.
Vehículos con etiquetas C, ECO y CERO: Podrán circular sin restricciones adicionales.
¿Cuándo se activan las restricciones por contaminación?
Las restricciones se aplicarán durante episodios de alta contaminación, definidos por niveles de dióxido de nitrógeno (NO₂) superiores a 180 microgramos por metro cúbico en dos estaciones de medición durante dos horas consecutivas, una de ellas en Alcalá de Henares.
¿Qué actuaciones complementarias se están llevando a cabo?
El Ayuntamiento ha impulsado obras de peatonalización y mejora de la movilidad en el Casco Histórico, financiadas con fondos europeos Next Generation. Estas intervenciones buscan reducir el tráfico vehicular y fomentar medios de transporte sostenibles, como caminar, el uso de bicicletas y otros vehículos no contaminantes.
¿Cómo afecta la ZBE a la vida diaria de los conductores?
La implementación de la ZBE puede generar dudas entre los conductores, como las siguientes:
¿Podré circular si mi vehículo no tiene etiqueta? No, los vehículos sin distintivo ambiental tendrán prohibido el acceso al área delimitada.
¿Qué opciones tengo si mi vehículo tiene etiqueta B? Podrás acceder, pero con restricciones en el estacionamiento. Es recomendable considerar alternativas de movilidad más sostenibles.
¿Habrá excepciones para ciertos vehículos? Sí, vehículos de emergencia, residentes y otros autorizados tendrán ciertas excepciones según lo establecido por el Ayuntamiento.
¿Dónde puedo obtener más información?
Para resolver todas las dudas y estar informado sobre la normativa, puedes consultar las fuentes oficiales del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en su portal web: movilidad.ayto-alcaladehenares.es. También puedes descargar documentos relacionados, como el Protocolo de la ZBE, disponible en el sitio oficial.