Inicio » ZBE » Comunidad de Madrid » Alcorcón

Mapa de las ZBE en Alcorcón

En el camino hacia la sostenibilidad, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se han convertido en una herramienta clave para reducir la contaminación en los centros urbanos. Con el objetivo de mejorar la calidad del aire y fomentar una movilidad más limpia, los municipios de la Comunidad de Madrid están impulsando estas medidas. A continuación, te presentamos la actualización sobre el estado de la ZBE en Alcorcón.

Actualización Febrero 2025: el Ayuntamiento de Alcorcón ha iniciado la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en entornos escolares. La primera fase se está ejecutando en el CEIP Jesús Varela, en una zona donde las aceras son muy estrechas y la seguridad peatonal es prioritaria.

La iniciativa forma parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) del municipio y, aunque ya se han definido algunos parámetros en torno a la implementación de la ZBE en los entornos escolares, la aprobación final y la extensión a otras áreas dependerán de los estudios técnicos y del consenso en el Pleno municipal.

Delimitación de las zonas

Según el PMUS de Alcorcón, la ZBE se focalizará inicialmente en los entornos escolares. La primera intervención se llevará a cabo en los alrededores del CEIP Jesús Varela, donde las aceras estrechas y la elevada demanda peatonal requieren una protección especial. Se prevé que, en fases posteriores, la delimitación se extienda a otros centros educativos como el CEIP Fernández de los Ríos, el CEIP Isabel La Católica y el nuevo colegio del Ensanche Sur. La definición exacta de los tramos afectará aquellas calles con alta circulación vehicular que ponen en riesgo la seguridad de los escolares.

Qué vehículos podrán acceder

Si bien la normativa específica aún está en fase de aprobación, se espera que las restricciones se basen en los distintivos ambientales de la DGT. En la primera fase, prevista para 2024, se restringirá el acceso a los entornos escolares a aquellos vehículos sin etiqueta ambiental (vehículos clasificados como A). A partir de 2025, es posible que la restricción se extienda a vehículos con etiqueta B, salvo excepciones para vehículos de servicios esenciales, transporte escolar o usos especiales, según lo establezca la ordenanza.

Posibles sanciones

Se prevé que, una vez aprobada la ordenanza, se establezca un periodo de adaptación para que ciudadanos y empresas se ajusten a la nueva normativa. Durante este periodo, las infracciones se notificarán de forma informativa, mientras que, a partir de su entrada en vigor definitiva, se impondrán multas de 200 euros a quienes incumplan las restricciones.

Actuaciones complementarias

El Ayuntamiento de Alcorcón también está trabajando en otras iniciativas de movilidad sostenible, como la mejora del transporte público y la creación de itinerarios peatonales seguros. Asimismo, se están desarrollando proyectos para la implantación de caminos escolares seguros, la instalación de señalización específica y la mejora de los pasos peatonales en las zonas aledañas a los centros educativos.

Cómo afectará a la vida diaria de los conductores

La implantación de la ZBE en entornos escolares implicará restricciones en el acceso y circulación de vehículos en determinadas zonas. Esto favorecerá el tránsito peatonal y reducirá el tráfico en áreas sensibles, obligando a los conductores a optar por alternativas de movilidad, como el uso del transporte público o vehículos con distintivo ambiental adecuado, para evitar sanciones y contribuir a un entorno más seguro para los escolares.

Ciudades cercanas