Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) son una estrategia clave para reducir la contaminación en el entorno urbano. Al limitar el acceso de vehículos altamente contaminantes, se busca mejorar la salud pública y promover el uso de vehículos más limpios. Te explicamos cómo funcionarán y cómo transformarán la movilidad de tu ciudad.
Majadahonda tiene su ZBE en trámite de aprobación.
A continuación, conoce los logros, las fechas y las zonas que cambiarán.
Contenido
- ¿Cuál es la delimitación de la ZBE?
- ¿Qué vehículos podrán acceder a la ZBE?
- ¿Cuándo se activarán las restricciones y sanciones?
- ¿Qué actuaciones complementarias se están llevando a cabo?
- ¿Cómo afectará la ZBE a la vida diaria de los conductores?
- ¿Dónde puedo obtener más información?
- Busca Zonas de Bajas Emisiones en ciudades cercanas
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Majadahonda es una iniciativa municipal destinada a mejorar la calidad del aire y promover una movilidad más sostenible en la ciudad. Esta medida responde a la obligación legal establecida en la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, que requiere que los municipios con más de 50.000 habitantes implementen ZBEs en sus localidades.
¿Cuál es la delimitación de la ZBE?
La ZBE de Majadahonda se delimita en el entorno de la Gran Vía majariega, abarcando calles como Doctor Calero, Avenida de España, Calle Santa Bárbara/Plaza de Colón, Calle Santa Catalina, Calle Real Alta y la Calle de la Iglesia. Esta área comprende aproximadamente 220.000 metros cuadrados en una zona de urbanismo cerrado.
¿Qué vehículos podrán acceder a la ZBE?
Los vehículos censados en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) de Majadahonda podrán circular por toda la ZBE sin restricciones hasta 2030. Para los vehículos no censados en Majadahonda, las restricciones se implementarán de manera gradual:
- A partir de 2026, se restringirá el acceso a vehículos sin distintivo ambiental (etiqueta A).
- En 2028, las restricciones se ampliarán a vehículos con etiqueta B.
Se contemplan excepciones para vehículos de movilidad reducida, emergencias, transporte público, carga y descarga, y talleres mecánicos. El acceso al parking de la zona centro y el paso subterráneo de Gran Vía estarán exentos de estas restricciones.
¿Cuándo se activarán las restricciones y sanciones?
La implementación de la ZBE en Majadahonda se realizará de forma progresiva. Actualmente, el Ayuntamiento ha abierto una consulta pública para la aprobación de la ordenanza municipal reguladora de la ZBE. Una vez finalizada esta fase y aprobada la ordenanza, se establecerá un calendario específico para la activación de las restricciones y las correspondientes sanciones por incumplimiento.
¿Qué actuaciones complementarias se están llevando a cabo?
Además de la creación de la ZBE, el Ayuntamiento de Majadahonda está trabajando en diversas medidas para promover la movilidad sostenible y reducir las emisiones contaminantes. Estas incluyen la mejora de infraestructuras para peatones y ciclistas, la promoción del transporte público y campañas de concienciación sobre la importancia de reducir la contaminación atmosférica.
¿Cómo afectará la ZBE a la vida diaria de los conductores?
La ZBE de Majadahonda implicará restricciones de acceso y circulación para los vehículos más contaminantes, especialmente aquellos no censados en el municipio. Los conductores deberán estar atentos a las fechas de implementación de las restricciones y considerar alternativas como el uso de vehículos con distintivos ambientales adecuados, el transporte público o medios de movilidad sostenible.
¿Dónde puedo obtener más información?
Para obtener información actualizada sobre la ZBE y las iniciativas de movilidad en Majadahonda, se recomienda visitar el sitio web oficial del Ayuntamiento: www.majadahonda.org. Además, es aconsejable mantenerse atento a las comunicaciones oficiales para conocer las novedades y detalles específicos sobre la implementación de la ZBE.