A medida que las ciudades avanzan hacia la ecología, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se posicionan como una herramienta fundamental para reducir la polución del aire. Con limitaciones en el acceso a vehículos contaminantes, estas zonas tienen como objetivo mejorar la calidad del aire. Aquí te explicamos cómo impactarán en tu ciudad.
Coslada tiene su ZBE en trámite de aprobación. Aquí tienes los avances realizados, las fechas estimadas y las áreas impactadas.
Contenido
- ¿Cuál es la delimitación de la ZBE?
- ¿Qué vehículos podrán acceder a la ZBE?
- ¿Cuándo se activarán las restricciones y sanciones?
- ¿Qué actuaciones complementarias se están llevando a cabo?
- ¿Cómo afectará la ZBE a la vida diaria de los conductores?
- ¿Dónde puedo obtener más información?
- Busca Zonas de Bajas Emisiones en ciudades cercanas
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Coslada es una iniciativa municipal destinada a reducir la contaminación atmosférica y promover una movilidad más sostenible en la ciudad. Esta medida se enmarca en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que obliga a las ciudades con más de 50.000 habitantes a implementar ZBEs para mejorar la calidad del aire y la salud pública.
¿Cuál es la delimitación de la ZBE?
La ZBE de Coslada abarcará el núcleo residencial del municipio, cubriendo un área continua de 589 hectáreas con un perímetro de 12,45 kilómetros. Para su control, se instalarán 27 puntos de vigilancia equipados con cámaras que supervisarán los accesos y garantizarán el cumplimiento de las restricciones establecidas.
¿Qué vehículos podrán acceder a la ZBE?
A partir del primer semestre de 2025, se restringirá la circulación de vehículos sin distintivo ambiental (clasificados como ‘A’) pertenecientes a personas no residentes en Coslada. Los residentes con vehículos sin distintivo ambiental tendrán una moratoria hasta 2030, con ciertas limitaciones. Además, se contemplan excepciones para vehículos esenciales, históricos, de personas con movilidad reducida y otros casos específicos.
¿Cuándo se activarán las restricciones y sanciones?
La ZBE de Coslada está prevista para comenzar a funcionar en el primer semestre de 2025, con un período informativo y de prueba de seis meses para familiarizar a la ciudadanía con su funcionamiento. Las sanciones por incumplimiento de las restricciones se aplicarán una vez finalizado este período de adaptación.
¿Qué actuaciones complementarias se están llevando a cabo?
El Ayuntamiento de Coslada ha aprobado el Plan de Calidad del Aire, que incluye la creación de la ZBE y otras medidas como peatonalizaciones, construcción de carriles bici, pacificación de entornos escolares y mejora del transporte público. Estas acciones buscan transformar el espacio público y avanzar hacia una movilidad más sostenible.
¿Cómo afectará la ZBE a la vida diaria de los conductores?
La implementación de la ZBE implicará restricciones para los vehículos más contaminantes, especialmente para los no residentes en Coslada. Los conductores deberán adaptarse a las nuevas normativas, considerando alternativas como el uso de aparcamientos disuasorios y la red de transporte público, que incluye Metro, Cercanías y diversas líneas de autobuses. El horario de funcionamiento de la ZBE será de 7:00 a 21:00 horas, facilitando la movilidad nocturna cuando el transporte público es más limitado.
¿Dónde puedo obtener más información?
Para obtener información actualizada sobre la ZBE y las iniciativas de movilidad en Coslada, se recomienda visitar el sitio web oficial del Ayuntamiento: www.coslada.es. Además, es aconsejable mantenerse atento a las comunicaciones oficiales para conocer las novedades y detalles específicos sobre la implementación de la ZBE.