Inicio » ZBE » Comunidad de Madrid » San Sebastián de los Reyes

Mapa de las ZBE en San Sebastián de los Reyes

En el camino hacia la sostenibilidad, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se han convertido en una herramienta clave para reducir la contaminación en los centros urbanos. Con el objetivo de mejorar la calidad del aire y fomentar una movilidad más limpia, los municipios de la Comunidad de Madrid están obligados a implementar estas medidas. A continuación, te presentamos la actualización sobre el estado de la ZBE en San Sebastián de los Reyes.

Actualización Febrero 2025: el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes aún está en proceso de definir e implementar la medida. Esta demora ha generado preocupación, ya que podría conllevar la pérdida de fondos europeos destinados a la movilidad sostenible, según informa

La iniciativa forma parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) del municipio y, aunque ya se han definido algunos parámetros, la aprobación final y la entrada en vigor de la ZBE dependen de alcanzar el consenso en el Pleno municipal.

Delimitación de las zonas

Según el PMUS la ZBE se delimitará principalmente en el casco antiguo, donde las aceras y los viales son más estrechos. Se prevé que la zona abarque el área configurada por la ronda que se forma a partir de la Avenida de España, la Avenida de la Sierra, la Avenida de los Reyes Católicos y el Paseo Europa, protegiendo así los barrios con menor espacio peatonal y mayor demanda de aparcamiento.

Qué vehículos podrán acceder

Si bien la normativa específica aún se encuentra en fase de aprobación, se espera que las restricciones se basen en los distintivos ambientales de la DGT. En la primera fase, prevista entre 2025 y 2027, se restringirá el acceso a vehículos sin etiqueta ambiental. A partir de 2028, es posible que la restricción se extienda a los vehículos clasificados con etiqueta B, salvo que se establezcan excepciones para residentes o usos especiales.

Posibles sanciones

Se prevé que, una vez aprobada, se establezca un periodo de adaptación para que ciudadanos y empresas puedan ajustarse a la nueva normativa, antes de que comiencen a aplicarse las sanciones –con multas iniciales de 200 euros–.

Actuaciones complementarias

El Ayuntamiento trabaja en conjunto con otras iniciativas de movilidad sostenible, como la mejora del transporte público y la implantación de un sistema público de bicicletas eléctricas en coordinación con municipios vecinos como Alcobendas. Estas acciones pretenden ofrecer alternativas al uso del coche, avanzando hacia una movilidad más ecológica y sostenible.

Cómo afectará a la vida diaria de los conductores

La implantación de la ZBE implicará restricciones en el acceso, la circulación y el estacionamiento de los vehículos más contaminantes en el área delimitada. Los conductores deberán optar por vehículos con distintivos ambientales adecuados, utilizar el transporte público o recurrir a medios de movilidad sostenible para evitar sanciones y contribuir a la mejora de la calidad del aire.

Ciudades cercanas